![]() |
Representantes de la Liga Española de la Educación con el vicepresidente de El Salvador |
El objetivo del viaje es la visita y evaluación de los programas de cooperación que esta ONG desarrolla en el país centroamericano, en colaboración con nuestra contraparte CIDEP, y en estrecha coordinación con distintas organizaciones gubernamentales del país.
En estos tres días de intensa actividad, además de visitar y conocer dichos programas, nos hemos entrevistado con la directora del INSA, departamento responsable de las políticas de infancia y adolescencia, y con el Vicepresidente de la República.
De estas entrevistas, y de los contactos mantenidos con la organización salvadoreña que es nuestro socio en el país, voy sacando algunas impresiones que intentaré plasmar más adelante y con más tiempo para la reflexión.
Pero hay una impresión que ya puedo manifestar, sin temor a equivocarme. El retroceso que la presencia de España en esta parte del continente americano, tan querido y sensible a nuestra presencia ha sufrido como consecuencia de los recortes que en cooperación se han producido durante estos años de recortes producidos por el gobierno de la derecha, será muy difícil de recuperar.
Antes de estos recortes, la percepción que de la presencia de España se tenía por parte de las instituciones y de la ciudadanía salvadoreña nos situaba en primer lugar, muy por delante de la de los EEUU y la de cualquier otro país.
Hoy, esa percepción, nos sitúa en tercero o cuarto lugar.
Es urgente un cambio de politicas en este sentido, o nuestra presencia en esa zona tan querida del continente será irrecuperable.