![]() |
Pulse para ampliar |
Yo quiero llamar la atención sobre la valoración que merecen a los españoles los partidos políticos y los políticos.
Solamente el 7% de los encuestados aprueba el papel que están desempeñando los partidos políticos, frente al ¡91%! que lo desaprueba, lo que arroja un resultado negativo de ¡-84%!
Pero es que, para mayor vergüenza, los datos referidos a "los políticos", son aún peores.
En efecto, frente al raquítico 6% que aprueba el desempeño de las funciones de estos, un escandaloso 93% lo desaprueba, lo que supone un resultado negativo de -87% en la valoración de los políticos en general.
Estos datos son ya de por si preocupantes, pero es que si examinamos con más detenimiento los mismos, veremos cosas aún más preocupantes, si es que esto es posible.
Si nos fijamos en el balance entre aprobados y suspensos según el recuerdo de voto, veremos que la valoración de ambos colectivos es significativamente peor entre los votantes del PSOE (-88 y -97 respectivamente para partidos y políticos), que entre los votantes del PP (-74 y -79).
Pero es que, para mayor abundamiento, si el análisis lo estudiamos desde el punto de vista de los tramos de edad de los encuestados, la cosa sigue estando más chunga.
Entre los jóvenes de 18 a 34 años, la valoración negativa de los partidos y de los políticos alcanza los resultados más negativos: -91% para los primeros y -89% para los segundos. Dicha valoración prácticamente no mejora nada en el tramo de edad entre 35 y 54 años, con un -82% para los partidos y -89% para los políticos. En el tramo de mayores de 55 años, el resultado es ligeramente mejor, pero sigue siendo el peor de todas las instituciones valoradas: -81% la de los partidos y -84% la de los políticos.
Ante estos resultados, muchos nos preguntamos si los dirigentes de mi partido, el PSOE, piensan hacer algo más que esperar a que amaine la tormenta. Muchos también nos tememos que la lectura de estos datos (si es que alguien de nuestros dirigentes los lee porque yo ya empiezo a dudar de que lo hagan) junto a los que también hoy mismo publica EL PAÍS sobre intención de voto, no les hará seguir manteniendo la tesis suicida de que el desgaste del PP hará que nosotros terminemos ganando las elecciones.
El desprestigio de la política y de los políticos perjudica muy poco a los partidos de derechas, pues es por todos conocidos que sus votantes se manifiestan como "apolíticos".
Los verdaderamente perjudicados por esta situación, son los partidos de izquierdas y, en definitiva, el propio sistema democrático.
Mi gran preocupación es que este proceso se está viendo venir desde hace ya mucho tiempo y nadie ha adoptado ninguna medida para frenarlo. Así que tengo pocas esperanzas de que lo hagan ahora.
Si mis malos presagios se cumplen, no me cabe la menor duda de que, con el tiempo, nuestra joven democracia, lo pagará muy caro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario